AEROTERMIA
Uno de los grandes retos de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios, aprobada por el Parlamento Europeo, es promover gradualmente la transición hacia tecnologías sostenibles, sustituyendo y renovando equipos por otros más eficientes desde el punto de vista energético.
Entre las diferentes acciones hoy queremos destacar el fomento de la sustitución de calderas de gas; es decir, queremos poner de manifiesto el esfuerzo que se está haciendo para eliminar gradualmente las calderas independientes alimentadas con combustibles fósiles, sustituyéndolas por equipos más eficientes y seguros que reduzcan el consumo de energía y la emisión de gases efecto invernadero.
LA AEROTERMIA, se posiciona como una tecnología clave en esta transición hacia un modelo energético más sostenible.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una de las formas más eficientes de cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria de nuestra vivienda, o de nuestro negocio, que aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior.
Funciona mediante una bomba de calor que extrae el calor del aire exterior en el invierno y lo transfiere al interior de la vivienda para calentarla; y en verano, el proceso se invierte, extrayendo el calor del interior y liberándolo al aire exterior para enfriar el espacio interior. Lo que significa aprovechar la energía almacenada en forma de calor en el aire, pudiendo extraer hasta un 75% de la energía contenida en el aire.
¿Cuáles son sus principales ventajas?
La aerotermia ofrece grandes beneficios:
1. Seguridad: en comparación con las calderas de gas o gasóleo, los sistemas de aerotermia son más seguros al no involucrar combustión y eliminan la necesidad de suministros de estos combustibles.
2. Eficiencia energética: 1 kWh eléctrico utilizado nos proporciona aproximadamente 4 kWh térmicos, lo que se traduce en un 50% de ahorro energético.
3. Sostenibilidad: además de usar una fuente inagotable de energía como es el aire, su eficiencia energética nos permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Puedo instalar una aerotermia en una vivienda existente?
¡Por supuesto! La aerotermia es ideal para sustituir viejas calderas de gas o gasóleo, ya que el ahorro será significativo. Solamente habrá que evaluar la instalación existente para comprobar que su funcionamiento será correcto y que disponemos del espacio suficiente para ubicar los equipos.
¿Puedo combinar la aerotermia con placas solares fotovoltaicas?
La aerotermia solo utiliza electricidad para su funcionamiento, por lo que su hibridación con una instalación fotovoltaica es la combinación perfecta, ya que nos permite mayor independencia energética al utilizar parte de la energía generada por las placas fotovoltaicas para el funcionamiento de la máquina. Al utilizar fuentes de energía renovables como el aire y el sol, se consigue un sistema más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Importancia de contar con profesionales en este tipo de instalaciones.
Los sistemas de aerotermia son más complejos que los sistemas convencionales de gas o gasóleo, por lo que resulta fundamental contar con el asesoramiento de profesionales que dimensionen y ejecuten correctamente las instalaciones.
Una instalación adecuada junto con una buena regulación y mantenimiento nos va a permitir sacar el mayor partido a nuestra instalación.
Además, hay que tener en cuenta que, en más tardar en 2030, todos los edificios nuevos deben ser edificios de cero emisiones, y para ello, el papel de la ENERGIA SOLAR y la adopción de tecnologías energéticamente eficientes en los edificios, es clave